Un buen padre III

- Un buen padre III Hombre: Alejandro Marañón G.; Niña: Anapaola Sánchez; Voz: Valeria Urquieta Q. 2:50
Descarga:
![]() |
MP3 128 Kbps (Calidad Media) – [download id=”779″] |
![]() |
Guión – [download id=”781″] |
Un buen padre III
Explicación:
Un encuentro, un momento de fragilidad y el miedo… ¿Por qué el miedo? Entendemos que las preguntas sobre uno mismo están en sí mismo, así como las angustias y las respuestas. Entendemos, ahora mismo, que es el hombre quien escribe su comedia, pero ¿por qué complicarse tanto? Creemos positivamente que quien piensa o pensó esto y se complicó tanto así es porque realmente estaba buscando algo. La idea es pensar, -y aún más-, con esto que hemos denominado “La magia de la radio”, porque la idea también es escuchar. Entonces, entremos aún más en el hombre: ¿Qué tiene oculto? ¿Qué le falta? ¿Qué le sobra? ¿Qué quiere?
Hombre: … Perdón. ¿Hola?
Niña o niño: ¡Hola!
Hombre: Yo no escuché nada. ¿Alguien escuchó algo?
Niña o niño: No. ¿Y tú?
Hombre: ¡Ay, Dios! Ahí está otra vez…
Niña o niño: ¿Qué…? ¿Quién…?
Hombre: ¿Cómo qué “quién”? ¡Tú! ¿Quién eres?
Niña o niño: ¿Yo? Bueno, yo todavía no sé quién soy, pero tú eres mi papá.
Hombre: ¡¿Qué?! ¡¿Cómo que “tu papá”?!
Niña o niño: Sí. Mencionaste las palabras mágicas y aquí estoy. Bueno…, más o menos. Estoy aquí pero de una forma especial; llamémosle “la magia de la radio”. Lo que pasa es que te vi tan preocupado que pensé que podríamos hablar un poco antes de llegar a tu vida.
Hombre: ¡¡¿Qué?!! No. No. Espera. ¿Cómo que “antes de llegar a mi vida”?
Niña o niño: Así es.
Hombre: No. Pero ¿cómo?
Niña o niño: ¿Cómo que “cómo”?
Hombre: Bueno… Ya. Sí. Está bien. Yo sé cómo, pero digo: ¿estás segura o seguro de eso?
Niña o niño: Sí, llegaré.
Hombre: ¡Ay! ¡No!
Niña o niño: ¿Qué pasa? ¿Estás bien?
Hombre: ¡No! Sí. Sí. Estoy…, estoy…, me… Es que me falta el… Y disculpa. Una consulta: ¿No habría la posibilidad de cambiar un poco las cosas?
Niña o niño: No entiendo.
Hombre: Sí. Lo que pasa es que quisiera disfrutar un poco más mi vida… Todavía soy muy joven, ¿no? Y un niño o una niña siempre trae muchas responsabilidades. ¡Eh…! No sé si me entiendes.
Niña o niño: ¿Es decir que no quieres que llegue a tu vida?
Hombre: Bueno… No me malinterpretes. Lo que quiero decir es…
Niña o niño: ¿Y se supone que tú vas a ser mi papá? ¡Mmm!
Hombre: ¿Perdón? ¿Qué quiere decir ese “¡mmm!”?
Niña o niño: No. Nada sólo que… ¡Pucha! Lo que me espera…
Hombre: ¿Qué? Disculpa pero tampoco son las cosas así. Estoy realizando una consulta.
Niña o niño: Sí. Claro. Cómo no. Creo que mejor yo me voy y me busco otro papá, otro papá más mejor, chao.
Hombre: No. Un momento. Se dice: “Otro papá mucho mejor”.
Niña o niño: Ya.
Hombre: Pero, ¿de qué hablas?
Niña o niño: Claro…, uno que no tenga tanto miedo.
Hombre: ¿Qué? Si yo no tengo miedo.
Niña o niño: ¿No?
Hombre: ¡No!
Niña o niño: ¡Papá!
Hombre: Por favor, ten cuidado cómo dices eso.
Niña o niño: No te preocupes no lo volveré a decir. Adiós.
Hombre: ¿Qué? ¿Qué? No. No. Espera, espera, espera. ¡Hola! ¡Hola!
Voz: Continuará.
Fue una producción de Infante-Promoción Integral de la Mujer y la Infancia, con el apoyo de Conexión Fondo de Emancipación.
Escrito por Alejandro Marañón G.
Intérpretes:
Hombre: Alejandro Marañón G.
Niña: Anapaola Sánchez
Voz: Valeria Urquieta Q.