Te acuerdas
¿Te acuerdas?
Explicación: Cada día los medios de comunicación llenan sus páginas y minutos al aire de noticias que nos muestran, aunque no en su totalidad, la magnitud alarmante de la violencia de género en sus múltiples manifestaciones. Violencia intrafamiliar, violencia sexual y feminicidios están al orden del día. Por un lado, esta violencia se naturaliza; pero, por otro lado, permanecen los esfuerzos por sacudir y despertar conciencias. Organizaciones no gubernamentales, movimientos feministas, movimientos por las nuevas masculinidades y otros sectores de la sociedad civil actúan como agentes de educación y cambio. Es necesario sumarse a este esfuerzo para transformar las estructuras que hasta hoy permiten y perpetúan la violencia hacia las mujeres.
Bibliografía
Titulares del diario Opinión, sección policial, Cochabamba, Bolivia.
Locutor: Capturan a hombre que atacó con hacha a su esposa. Maestro mata a golpes a su esposa y deja huérfanos a sus siete hijos. Envían a prisión a albañil que degolló a una mujer embarazada. Aprovecha ayuda de niña para violarla. Acusan a policía de matar a golpes a su concubina. El 70 por ciento de denuncias por violencia es contra mujeres. Torturó y violó durante ocho años a su hija. Pisotea las manos de su esposa. El 80% de los casos de violencia sexual contra las mujeres queda impune en Bolivia. Hombre ebrio apuñala a su esposa en la cara. Oficial acusado de violencia es cambiado de unidad. Hombre intenta acuchillar a mujer que regresó de Chile. Autor de feminicidio en Tiquipaya se entrega a la policía. Dos caen por abuso a menores de edad. Profesor es detenido por manosear a niñas. Asaltan e intentan violar a una mujer en un centro baño público. Invitados a una fiesta atrapar a un joven que violó a una mujer. Capturan a micrero por violar a una niña. Cae segundo adolescente acusado de violar y matar a una menor. Acusan a músico de golpear y atropellar con carro a mujer. Estrangula a su exnovia y confiesa su crimen. Flagelan y abusan de mujer y le fracturan el brazo a otra.
Mujer 1: ¿Recuerdas cuando vivíamos en una ciudad peligrosa, llena de violencia? ¿Te acuerdas cuando a las mujeres las golpeaban cada día, cuando las violaban?
Mujer 2: Hasta a las a niñas y niños violaban…
Mujer 1: ¿Recuerdas cuando las mujeres no podían elegir, ni siquiera sobre su cuerpo?
Mujer 2: Cuando todas estábamos llenas de miedo…
Mujer 1: Miedo de los padres, maridos ¡y hasta de los curas!
Mujer 2: ¿Recuerdas qué pensamientos más machistas teníamos?
Mujer 1: Sí, que el hombre no tiene que hacer labores del hogar, que la mujer sólo sirve para estar en casa. Que el hombre es el fuerte y la mujer la débil. Que al hombrecito se le viste azul y a la mujercita de rosado.
Mujer 2: Los hombrecitos juegan con pelota y las mujeres con muñecas. Si hasta creíamos que las mujeres veníamos de la costilla de un hombre y que por nuestra culpa habíamos perdido el paraíso… ¡que éramos pecadoras desde que nacíamos!
Mujer 1: Sí, me acuerdo. Y me acuerdo de la cantidad de feminicidios, golpes y violaciones que quedaban impunes. Nunca le llegaba el castigo al agresor.
Mujer 2: Recuerdo que hablar de sexo para una mujer era tabú; no podías admitir que disfrutabas del sexo sin que te insulten…
Mujer 1: Como si el placer fuera algo malo o sólo para los hombres… como la masturbación.
Mujer 2: Sólo para hombres…
Mujer 1: ¡Qué bien que las cosas han cambiado! ¿No?
Mujer 2: ¡Sí! ¡Qué alivio! Ya no se podía vivir así…
Locutor: Anuncian aprobación rápida de ley que da 30 años de cárcel a feminicidas. Repudian la violencia contra la mujer con una masiva marcha.
Mujer 1: ¿Te imaginas si la violencia de género fuera solamente un mal recuerdo?
Locutor: Ley contra la violencia hacia las mujeres es prioridad. La ONU denuncia que la violencia contra las mujeres sigue impune en Latinoamérica.
Mujer 1: Ya no se puede vivir así. Infórmate. Crece. Transforma tu sociedad.
Fue una producción de Infante-Promoción Integral de la Mujer y la Infancia con el apoyo de Hivos.
Escrito por Daniela A. Elías
Intérpretes:
Mujer 1: Daniela A. Elías
Mujer 2: Rocío Estremadoiro
Locutor: Alejandro Marañón