Código AA

Código AA
Explicación:
La violencia nos involucra y nos afecta a todas y todos, por lo tanto, debemos encontrar formas colectivas de luchar contra ella. Evidentemente, necesitamos cambios estructurales que pasen por la educación básica en los hogares, en los comportamientos sociales y en las políticas públicas. Sin embargo, la violencia contra las mujeres es un tema que también necesita medidas urgentes y concretas a corto plazo mientras se dan los cambios de comportamiento y de mentalidad en la sociedad que, aunque efectivos, son procesos lentos. Por ello, instamos a que la comunidad se organice en la lucha contra la violencia de acuerdo a sus recursos y a sus lógicas, teniendo como límite y referencias para sus acciones los Derechos Humanos y la Cultura de Paz.
Mujer: Hoy nos hemos reunido de emergencia a causa del hecho lamentable que ha ocurrido en la OTB vecina. Creo que todos nos hemos enterado y nos da mucha pena que tan cerca de nuestro barrio ocurran este tipo de cosas
Adolescente: Ya no podemos ir tranquilas ni al colegio.
Joven: Ese poco hombre que se atreve a hacerle eso a una niña… ¡Si lo tuviera frente de mí!
Mujer: Todos estamos indignados, pero no podemos simplemente quejarnos, ¿no ve?
Don Jorge: ¡No, pues! ¡Tenemos que hacer algo!
Mujer: Para eso estamos aquí, para ver qué podemos hacer. Nos vamos a reunir en grupos y vamos a proponer diferentes maneras de prevenir cualquier tipo de agresiones o abusos sexuales en nuestro barrio. ¡Tenemos que proteger a nuestras wawas y a nuestras mujeres!
Don Jorge: Ya. Nos agruparemos. ¿Quién quiere hacer grupo conmigo?
Mujer: A este lado véngase don Jorge.
Mujer: Ya. ¿En eso quedamos? ¡Por fin! Gracias a todos por su colaboración. Hemos juntado todas las ideas y resuelto el siguiente procedimiento que aquí Don Jorge nos va a explicar…
Don Jorge: Bien: La primera medida ha sido agrupar a nuestras niños, niñas y jóvenes de acuerdo al colegio al que van o la universidad a la que van. Así, todos irán y regresarán en grupo. Prohibido atrasarse. Se van a reunir todos en la puerta de mi tienda y de ahí se van al colegio y al regreso lo mismo. Todos juntos se acompañan. Lo mismo las jovencitas y los jóvenes, tienen que acompañarse, especialmente de noche.
Mujer: La otra cosa es que mañana vamos a mandar una carta a la línea de micros que pasa por aquí. Queremos saber quiénes son los choferes: Nombre, apellido, edad, dónde vive y también si tienen antecedentes penales, que es bien importante.
Adolescente: ¿Y si no nos quieren dar?
Joven: Pues nadie se sube a los micros, y no les dejamos pasar por nuestros barrios. Hartas líneas de micros quieren pasar por aquí.
Don Jorge: Para cerrar, cada uno de nosotros, desde el más grande al más chiquito va a tener un silbato y siempre tiene que andar cargado de él. Los papás tienen que controlar que sus hijos no salgan sin eso. Si algo sospechoso les pasa, alguien extraño o incluso un conocido se les acerca y les empieza a molestar, soplan el silbato con toda su alma, como profesores de educación física, y los vecinos respondemos con otro pitido y salimos todos de nuestras casas para ver lo que está pasando.
Mujer: Así es. Mmm… A ver cómo le podemos llamar… Mmm… ¡“El Aullido de Auxilio” le llamaremos a esta idea!
Joven: Mejor el Código AA, por aullido y auxilio. Suena más rico…
Niños: ¡Sí!
Mujer: Ya. Ya. Entonces “El Cógido AA” sirve para todo tipo de casos y con cualquier persona. No olviden que los conocidos también pueden tener malas intenciones. Pero un pitido y todos listos para ayudar. ¿Entendido?
Todos: ¡Entendido!
Hombre: Hola, amiguita. ¿Qué te llamas? Qué bonita tu faldita…
Vecinos: ¡Código AA, Código AA!
Hombre: Pero… ¡Qué…! ¡Carajo!
Niña: ¿Te sigue pareciendo bonita mi faldita?
Locutor: La violencia sexual es uno de los muchos riesgos a los que están expuestos nuestros niños, niñas, adolescentes y mujeres, dentro o fuera de su hogar. Puedes prevenirla. Infórmate. Organízate. Transforma tu barrio.
Fue una producción de Infante-Promoción Integral de la Mujer y la Infancia con el apoyo de Conexión Fondo de Emancipación.
Escrito por Daniela A. Elías
Grabación y edición: Nelson Marca E.